Pasar al contenido principal

Noticias

XVII Encuentro Departamental de Semilleros de Investigación

¡Bienvenidos al XVII Encuentro Departamental de Semilleros de Investigación! 🌱✨

En esta primera fase, te invitamos a ser parte de este gran evento en el que convergen el sector empresarial, social y académico. ¡Será un día lleno de diálogos inspiradores, intercambio de ideas, muestra de productos innovadores y la valoración de conocimientos que están transformando nuestro departamento!

Popayán y Santander de Quilichao intercambiaron conocimiento en la Finca Don Alejo

El pasado 1 de septiembre el Proyecto ECoS-CTeİ realizó una jornada de intercambio de conocimiento en la Planta de Abonos Orgánicos, Finca Don Alejo, de la Federación Campesina del Cauca, donde se dieron cita delegaciones de emprendedores de agroturismo, de los municipios de Popayán y Santander de Quilichao.

Proyecto "Territorio De Aventuras" un universo lleno de CTeI

El pasado 18 de agosto de 2023 se llevó a cabo el lanzamiento del Proyecto “Territorio de Aventuras” del Centro Regional de Productividad e Innovación del Cauca – Crepic y la Universidad Cooperativa de Colombia, dentro del marco de las dinámicas de apropiación del conocimiento en el departamento del Cauca.

Cátedra “Oportunidades y retos para las empresas TIC en el Cauca”

El pasado 25 de agosto de 2023 se llevó a cabo por parte del proyecto “Implementación de un programa para la participación y articulación del ecosistema regional de ciencia, tecnología e innovación del Cauca” (ECoS-CTeİ) en alianza con el Grupo de Ingeniería Telemática de la Universidad del Cauca, la sesión de apertura de la Cátedra “Oportunidades y retos para las empresas TIC en el Cauca”.

ECoS-CTeİ y la Identidad Cultural a través de la Gastronomía

Identidad cultural👨🏻‍🍳🍲| Hoy nuestro experimento de comunicaciones nos lleva hasta el municipio de Mondomo - Cauca, donde Juan Alberto Sánchez un emprendedor gastronómico, utiliza la gastronomía para afianzar a través de diferentes preparaciones, los saberes y conocimientos ancestrales de la región y la identidad cultural del territorio, en los estudiantes de la I.E. Policarpa Fernández de Mondomo.